Breve Manual de Filosofía y Lógica [PDF]
Autor: Martín Ortega Malca
Primera Edición, 2014
Editorial Cuzcano
CONTENIDO
Introducción a la filosofía
- La actitud filosófica: Características
- Definiciones de filosofía
- Ramas o disciplinas filosóficas
Ontología
- El problema cardinal de la filosofía
- Las dos concepciones del mundo
La condición humana
- El problema del origen del hombre
- El problema de la esencia del hombre
El conocimiento
- Clasificación de los conocimientos
- Los juicios
Problemas gnoseológicos
- Posibilidad del conocimiento
- Origen del conocimiento
- Esencia del conocimiento
- Verdad del conocimiento
La ciencia
- La comunidad científica: Funciones básicas de la ciencia
- La investigación científica: El método de la ciencia
- El conocimiento científico: Características de la ciencia
- El conocimiento científico: Clasificación o división de las ciencias
Problema epistemológico
- El neopositivismo o positivismo lógico
- El falsacionismo o racionalismo crítico
- El relativismo epistemológico
- Los programas de investigación científica
- El anarquismo epistemológico
Los valores
- Características de la valoración y los valores
- Clasificación de los valores
Problema axiológico
- El subjetivismo
- El objetivismo
La moral
- Los valores morales: Valores fundamentales
- Las personas morales
- Clases de libertad
Problemas éticos
- El problema de la libertad
- El problema del bien
La política
- Teorías naturalistas del estado
- Teorías contractuales del Estado
Origen de la filosofía en Grecia
La filosofía antigua
- El periodo cosmológico
- El periodo antropológico: Los sofistas y Sócrates
- El periodo ontológico: Platón y Aristóteles
- El periodo helenístico - romano
El cristianismo
La filosofía medieval
- La patrística: Agustín de Hipona
- La escolástica: Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham
- El problema de los universales
El renacimiento
La modernidad
- Descartes
- Spinoza y Leibniz
- Bacon y Locke
- Berkeley
- Hume
La ilustración
- Kant
La filosofía en el siglo XIX
- El idealismo del siglo XIX
- El marxismo
- El positivismo
- El voluntarismo
La filosofía en el siglo XX
- El espiritualismo
- La fenomenología
- El existencialismo
- La filosofía analítica
- El pragmatismo
- La posmodernidad
- El marxismo - Leninismo
La filosofía en Latinoamérica
- El problema del pensamiento prehispánico
- El problema de la autenticidad
- Últimas corrientes latinoamericanas
La filosofía en el Perú
- La neoescolástica y la ilustración
- El romanticismo y el positivismo
- El espiritualismo y el pragmatismo
- El aprismo
- El marxismo - Leninísmo
LÓGICA
Introducción a la lógica
- Clasificación de la lógica y el lenguaje
- Funciones básicas del lenguaje
- La inferencia
La proposición
- Definición de la lógica proposicional
- Clases de proposiciones
- Formalización de proposiciones
Tablas de verdad
Leyes lógicas
- Equivalencias e implicaciones notables
- Falacias formales
La proposición categórica
- Definición de lógica de clases
El silogismo categórico
Falacias no formales
- Falacias de atingencia
- Falacias de ambigüedad
- Creencias y paradojas
Historia de la lógica
* Recuerda que nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos, ni publicidad engañosa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra caído, agradecería que nos lo comuniquen.
Atentamente,
Admin de Hidro SM