Estadística


ESTADÍSTICA [PDF]

Autor: Mario F. Triola
Décima Edición
Pearson Education

PRESENTACIÓN

Estadística, décima edición, es el resultado de más de 30 años de enseñanza, investigación e innovación en la instrucción de la estadística. La meta de este libro es que se convierta en una introducción interesante y detallada a la estadística para los estudiantes. Aunque a lo largo del texto se encuentran fórmulas y procedimientos formales, destaca el desarrollo de conocimientos estadísticos y de un pensamiento crítico. Este libro fomenta el pensamiento más allá del uso irreflexivo de procedimientos mecánicos.

Estadística ha sido el principal libro de texto de introducción a la estadística en Estados Unidos durante muchos años. Al llegar a millones de estudiantes, se ha convertido en el libro de estadística más vendido de todos los tiempos. Las siguientes son algunas características importantes que han contribuido a su éxito continuo:

• Énfasis en los conocimientos estadísticos y en un pensamiento crítico
• Énfasis en la comprensión de los conceptos y no en la realización de cálculos de forma mecánica
• Uso abundante de datos reales
• Un estilo de escritura claro, fácil de entender y en ocasiones con sentido del humor
• Componentes pedagógicos abundantes y diversos
• Una gama de complementos útiles para los estudiantes y los profesores
• Profesionales de ventas, técnicos, de apoyo y editoriales de Addison-Wesley con un compromiso y experiencia excepcionales

Además de enseñar estadística, otro objetivo importante de Estadística, décima edición, es brindar un marco de referencia que fomente el crecimiento personal a través del uso de la tecnología, el trabajo con los compañeros, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades de comunicación. Estadística permite que los estudiantes apliquen las habilidades adquiridas fuera del salón de clases, en un contexto del mundo real. Este texto obedece las recomendaciones y lineamientos de la American Statistical Association, la Mathematical Association of America, la American Mathematical Association of Two-Year Colleges y el National Council of Teachers of Mathematics.

CONTENIDO

1. Introducción a la estadística 
1-1 Panorama general 
1-2 Tipos de datos 
1-3 Pensamiento crítico 
1-4 Diseño de experimentos 

2. Resumen y gráficas de datos
2-1 Panorama general 
2-2 Distribuciones de frecuencias 
2-3 Histogramas 
2-4 Gráficas estadísticas 

3. Estadísticos para describir, explorar y comparar datos 
3-1 Panorama general 
3-2 Medidas de tendencia central 
3-3 Medidas de variación 
3-4 Medidas de posición relativa 
3-5 Análisis exploratorio de datos (AED) 

4. Probabilidad 
4-1 Panorama general 
4-2 Fundamentos 
4-3 Regla de la suma 
4-4 Regla de la multiplicación: Fundamentos 
4-5 Regla de la multiplicación: Complementos y probabilidad condicional 
4-6 Probabilidades por medio de simulaciones 
4-7 Conteo 
4-8 Teorema de Bayes (en CD-ROM)

5. Distribuciones de probabilidad discreta 
5-1 Panorama general 
5-2 Variables aleatorias 
5-3 Distribuciones de probabilidad binomial 
5-4 Media, varianza y desviación estándar para la distribución binomial 
5-5 Distribuciones de probabilidad de Poisson 

6. Distribuciones de probabilidad normal 
6-1 Panorama general 
6-2 La distribución normal estándar 
6-3 Aplicaciones de las distribuciones normales 
6-4 Distribuciones muestrales y estimadores 
6-5 El teorema del límite central 
6-6 La distribución normal como aproximación de la distribución binomial 
6-7 Determinación de la normalidad 

7. Estimados y tamaños de muestra 
7-1 Panorama general 
7-2 Estimación de la proporción de una población 
7-3 Estimación de una media poblacional: s conocida 
7-4 Estimación de una media poblacional: s desconocida 
7-5 Estimación de la varianza de una población 

8. Prueba de hipótesis 
8-1 Panorama general 
8-2 Fundamentos de la prueba de hipótesis 
8-3 Prueba de una aseveración respecto de una proporción 
8-4 Prueba de una aseveración respecto de una media: s conocida 
8-5 Prueba de una aseveración respecto de una media: s desconocida 
8-6 Prueba de una aseveración respecto de una desviación estándar o de una varianza 

9. Inferencias a partir de dos muestras 
9-1 Panorama general 
9-2 Inferencias acerca de dos proporciones 
9-3 Inferencias acerca de dos medias: Muestras independientes 
9-4 Inferencias a partir de datos apareados 
9-5 Comparación de la variación en dos muestras

10. Correlación y regresión 
10-1 Panorama general 
10-2 Correlación 
10-3 Regresión 
10-4 Variación e intervalos de predicción 
10-5 Regresión múltiple 
10-6 Elaboración de modelos 

11. Experimentos multinomiales y tablas de contingencia 
11-1 Panorama general 
11-2 Experimentos multinomiales: Bondad de ajuste 
11-3 Tablas de contingencia: Independencia y homogeneidad 
11-4 Prueba de McNemar para datos apareados 

12. Análisis de varianza 
12-1 Panorama general 
12-2 ANOVA de un factor 
12-3 ANOVA de dos factores 

13. Estadística no paramétrica 
13-1 Panorama general 
13-2 Prueba del signo 
13-3 Prueba de rangos con signo de Wilcoxon para datos apareados 
13-4 Prueba de la suma de rangos de Wilcoxon para dos muestras independientes 
13-5 Prueba de Kruskal-Wallis 
13-6 Correlación de rangos 
13-7 Prueba de rachas para detectar aleatoriedad

14. Control estadístico de procesos 
14-1 Panorama general 
14-2 Gráficas de control para la variación y la media 
14-3 Gráficas de control para atributos 

15. Proyectos, procedimientos y perspectivas 
15-1 Proyectos 
15-2 Procedimientos 
15-3 Perspectivas


* Recuerda que nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos, ni publicidad engañosa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra caído, agradecería que nos lo comuniquen.
Atentamente,
Admin de Hidro SM